
Que es la Osmosis?
La ósmosis es el fenómeno que se produce cuando dos soluciones con diferente concentración son separadas por una membrana semipermeable y el solvente difunde a través de la membrana del líquido de menor concentración al de mayor hasta equilibrar las concentraciones.
Este fenómeno se produce de forma espontánea sin gasto energético y es empleado por las células para el intercambio de agua y nutrientes con el medio.
El principio de ósmosis es utilizado por el ser humano para la producción y tratamiento de agua de manera Inversa: de ahí el nombre de Ósmosis Inversa
Sabías que la tecnología de Osmosis Inversa es para desalar agua en zonas de escasez de Agua como el Levante Español y que España es una de las principales potencias de este campo???
Uno de los problemas más graves de nuestro siglo es la escasez de agua dulce, entendiendo por ello en cantidad y calidad para el consumo humano.
Pero técnicamente, que es la ósmosis inversa, y para que se utiliza? podemos decir que es una tecnología de purificación del agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar, partículas más grandes en el agua potable.
La ósmosis inversa puede eliminar muchos tipos de elementos suspendidos en el agua, incluyendo bacterias, y está utilizada tanto en procesos industriales como para la producción de agua potable.
El resultado es que la disolución es retenida del lado presurizado de la membrana y el solvente puro puede pasar al otro lado.
Para lograr la «selectividad», esta membrana no debe dejar pasar moléculas grandes a su través, pero debe dejar pasar libremente componentes más pequeños de la solución (como las moléculas solventes).
Y cual es su aplicación practica?
La desalinización de agua del mar para transformarla en potable y pueda ser utilizada para el consumo o para algunas industrias.
Obtención de agua ultra pura para su utilización en algunas industrias, como la electrónica por ejemplo, donde se requiere una pureza de agua muy alta.
La desalinización de aguas salobres para obtener agua con una concentración salina menor y sea apta para consumo.
El tratamiento de aguas residuales y poder reutilizarla por ejemplo para el riego de parques y jardines o en algunas industrias.
En industria alimentaria y farmacéutica, muchas industrias necesitan un tipo de agua ultra pura para sus procesos y con la osmosis inversa se puede obtener este tipo de pureza.
En industria de producción de agua para consumo humano, no todos tenemos acceso a agua de calidad, en algunos sitios es necesario adecuarla para el consumo de los seres humanos, es decir que el recurso está pero no es adecuado para nuestra salud.
La reutilización de aguas residuales, por ejemplo cuando el agua que se utiliza en alguna industria deber ser vertida en ríos o lagos, sin este proceso se estaría contaminando el acuífero donde el agua residual sea vertida.
Como hemos mencionado en otros artículos (El Agua como recurso vital) en torno al agua gira la vida, de los seres humanos, las plantas, los animales y también la industria y todas las aplicaciones que de ella ser derivan.